El árbol de levas, en un vehículo a motor, es el eje principal que convierte el movimiento de rotación en movimiento alternativo. Es, pues, una pieza que transmite fuerza motriz de unos órganos a otros dentro del motor, siendo muy importante que esté debidamente sincronizado para que el vehículo pueda funcionar correctamente. ¡Por eso es que existe una pieza como el sensor CMP!
Proveniente del inglés Camshaft Position Sensor, el sensor de posición del árbol de levas es una de las piezas más interesantes de conocer dentro de un vehículo a motor, motivo de sobra para conocer más al respecto y descubrir, entre otras cosas, cómo mantener este sensor en buen estado.
¿Qué es el sensor de CMP?
El sensor de posición del árbol de levas o sensor CMP, es una pieza eléctrica que envía señales a la computadora del vehículo con la finalidad de determinar la posición del árbol de levas en todo momento. Este dispositivo, consta de una bobina y una sección imantada que promueven su funcionamiento.
Siendo más específicos en el tema, este sensor determina de forma exacta la posición del pistón número uno en el recorrido que se efectúa dentro del cilindro, trabajando en conjunto con el sensor de posición del cigüeñal (conocido como sensor CKP) para sincronizar la chispa y el tiempo de los inyectores.
¿Cómo se llama el sensor del árbol de levas?
Aunque pueda existir mucha confusión sobre si el sensor del árbol de levas es el sensor CMP o el sensor CKP ya comentado, lo cierto es que el primer sensor mencionado es aquél que se lleva el título de sensor por excelencia del árbol de levas (esto porque principalmente se encarga de ubicar esta pieza en el espacio para la computadora).
Así pues, el sensor del árbol de levas se llama sensor CMP.
¿Dónde está ubicado el sensor CMP?
El sensor de posición del árbol de levas CMP se ubica, por norma general, en vehículos de encendido fuel injection, siendo la principal característica de estos vehículos que no cuentan con distribuidor. Así pues, el sensor se ubica en la cámara o culata sobre la cual va acoplada la estructura del árbol de levas. Es decir, el sensor CMP se ubica en el cabezal del motor generalmente hablando.
¿Qué controla el CMP?
Lo único que controla el sensor CMP es la posición del árbol de levas en el motor, identificando también el pistón número 1 del motor en conjunto con el sensor CKP.
¿Cuántos sensores de árbol de levas tiene un motor?
La cantidad de sensores de árbol de levas que posee un vehículo puede variar dependiendo de la marca, año y tipo de auto del cual se esté hablando, pudiendo encontrar coches con un solo sensor o hasta con cuatro (4) sensores.
¿Qué pasa si falla el sensor CMP?
El sensor CMP es de criticidad media si se toma en cuenta el funcionamiento propio y finalidad del sensor. No obstante, esto no indica que no existan consecuencias por un fallo de esta pieza dentro del vehículo. Muy por el contrario, es posible encontrar diversas fallas adyacentes a un problema con el sensor de posición del árbol de levas, siendo las más comunes de todas las que siguen:
- El motor se apaga de forma abrupta y no quiere encender.
- El modo de emergencia es activado por parte de la computadora.
- Jaloneos erráticos del motor y arranque con dificultad.
¿Qué falla provoca el sensor del árbol de levas?
Adicional a las fallas ya mencionadas, el sensor del árbol de levas puede llegar a provocar las siguientes fallas si se encuentra en estado de mal funcionamiento:
- El motor pierde eficiencia y aumenta el consumo de combustible.
- Hay presencia de explosiones en el arranque.
Estas fallas del sensor de posición del árbol de levas pueden tardar un poco en aparecer, por lo que es recomendable que se compruebe el estado de esta pieza con regularidad para evitar sorpresas desagradables en el futuro.
¿Cómo comprobar CMP?
Hoy en día, es muy posible encontrar diferentes maneras de probar el sensor CMP, siendo la que hace uso de un voltímetro o multímetro la más común de todas y la que se explicará enseguida. Tan solo tendrás que seguir las siguientes indicaciones:
- Ubica y desconecta el sensor CMP en tu vehículo a motor.
- Coloca el extremo negativo del multímetro a la batería mientras que colocas el otro extremo a la señal de voltaje del sensor CMP.
- Cuando se haya conectado todo correctamente, haz pasar cualquier elemento de metal por la punta del sensor de posición del árbol de levas, verificando con esto que el voltaje mostrado por el multímetro pasa de 12 voltios a cero. Si esto sucede, el sensor está en buen estado. Si no, entonces requiere cambio o reparación el sensor del árbol de levas.
¿Qué voltaje alimenta el sensor CMP?
El voltaje que alimenta al sensor CMP es de 12 voltios constantemente (esto para su óptimo funcionamiento).
Los valores de voltaje que debería emitir un sensor CMP cuando se está probando deberían ir de los 0V a los 12V aproximadamente para estar seguros de su óptimo funcionamiento.
¿Qué pasa si no cambio el sensor del árbol de levas?
Si el sensor del árbol de levas se encuentra dañado de alguna forma, el no repararlo o cambiarlo por uno nuevo podría ocasionar que los pistones estén fuera de sintonía, haciendo que el combustible se administre de forma ineficiente e intermitentemente lo que comprometería mucho más el estado general del motor (de ahí derivan los problemas de aceleración cuando el sensor CMP está presentando fallas).
Con un motor funcionando de forma intermitente, sería solo cuestión de tiempo para que otros sensores se des-calibren y empiecen a fallar, llevando inminentemente a que el vehículo no pueda ser conducido. ¡Por eso es que se necesita cambiar el sensor CMP si es necesario!
¿Cómo reparar un sensor de árbol de levas?
Lo más recomendable ante problemas con el sensor de árbol de levas es, indudablemente, cambiar la pieza por una exactamente igual, nueva y funcional. Esto es así, principalmente porque el sensor es bastante delicado y resulta complejo hacerle un mantenimiento o repararlo para que funcione como antes (sí es posible, pero al precio actual de esta clase de sensor vale más la pena comprar uno nuevo). ¡Ya lo sabes!
¿Cuándo se debe cambiar el árbol de levas (CMP)?
Si se hace referencia directa al árbol de levas, solo se recomienda cambiar esta pieza en su totalidad si se observan algunas de las siguientes condiciones:
- Si hay rayas o marcas de desgaste en apoyos o levas.
- Si el árbol de levas se encuentra doblado más de 0.5 milímetros con respecto al apoyo externo que posee.
En cuanto al sensor CMP se refiere, este debería ser cambiado cuando no presente variación de voltaje de salida al colocar y alejar un imán por la pieza, siendo recomendable hacer esta prueba durante cada mantenimiento general del vehículo para evitar inconvenientes.
¿Qué es CKP y CMP?
Para finalizar, se puede comentar que CKP y CMP son las siglas de “Crankshaft Position Sensor” “Camshaft Position Sensor” respectivamente, siendo estos los acrónimos de los nombres que reciben en inglés tanto el sensor de posición del cigüeñal y el sensor de posición del árbol de levas aquí comentado.
¿Ya sabes todo lo necesario sobre este sensor tan importante para un vehículo a motor?